Martes, 01 de Diciembre de 2009Los países participantes en la edición 19 de la Cumbre Iberoamericana, suscribieron un documento especial en el cual acordaron cuatro puntos: condenar el golpe de Estado en Honduras, piden la restitución de Zelaya en el poder, constatar la elecciones y buscar un acuerdo nacional en la nación centroamericana.
TeleSUR
Líderes de Iberoamérica suscribieron una declaración consensuada donde exigen la restitución de Manuel Zelaya como presidente de Honduras, como un paso fundamental para el retorno a un orden democrático en la nación centroamericana.
Aunque en el borrador de la declaración final de la cumbre no menciona la situación de Honduras, en un comunicado especial los dignatarios asistentes, dijeron que se debe restituir el Presidente José Manuel Zelaya "en el cargo para el que fue democráticamente elegido hasta completar su período constitucional".
Durante la XIX Cumbre Iberoamericana que se realizó en Estoril (Porugal), lo 22 Jefes de Estado y de Gobierno, lograron conciliar su posición de condena al golpe militar en Honduras y abogaron por una pronta salida a la crisis política que vive ese país, desde el pasado 28 de junio.
La condena al golpe de Estado y la restitución de Zelaya, forman parte de cuatros puntos del consenso, entre los que se suma, la constatación de las elecciones y la búsqueda de un acuerdo nacional en la nación centroamericana.
El proceso electoral celebrado este domingo, a pesar de contar con un grupo mayoritario de países que buscaba un abierto rechazo, no logró consensuar una posición de condena al respecto.
Mientras tanto, los países miembros de la Alianza bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), presentes en la cumbre de Portugal, ratificaron su condena a los comicios que se celebraron en de Honduras, a los que calificó de nueva "ofensiva neocolonial" de Estados Unidos.
Los países que se agrupan en el ALBA no reconocen las elecciones por ser "ilegales e ilegítimas", ya que estas fueron "organizadas por una dictadura, que ha sido desconocida por el pueblo hondureño y por la comunidad internacional".
El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, permanece en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el pasado mes de septiembre, y desde allí calificó las elecciones como una "mentira" que sólo busca "lavar la cara a un golpe de Estado militar".
El pasado 29 de noviembre, se realizaron las elecciones en Honduras, marcadas por una fuerte abstención, convocada por la Resistencia de ese país, en rechazo a un evento comicial, que además contó con una fuerte represión, desapariciones forzosas y violaciones flagrantes a los derechos humanos.
En el contexto internacional, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Venezuela y Bolivia lideran el grupo mayoritario de países que repudian el proceso electoral de Honduras, mientras que fueron avalados y reconocidos sus resultados por Panamá, Colombia, Costa Rica, Perú, Estados Unidos e Israel.
Terrorismo contra Cuba también fue condenado
A través de un comunicado especial, los gobernantes de 19 países latinoamericanos, España, Portugal y Andorra respaldaron las gestiones destinadas a lograr la extradición de Posada Carriles, solicitada por Venezuela a Estados Unidos.
La comunidad iberoamericana reafirmó el valor de la extradición como herramienta esencial en la lucha contra el terrorismo, al tiempo que exhortaron a aquellas naciones que han recibido tales solicitudes (como EE.UU) de naciones iberoamericanas que procedan a considerarlas debidamente.
Posada Carriles es el responsable de la colocación de una bomba en una aeronave de Cubana de Aviación en 1976, que causó la muerte a 73 civiles inocentes, y por lo cual aún no sido enjuiciado por actos de terrorismo.
Carriles, un funcionario de la Agencia Central de Inteligencia ( CIA) vive en EE.UU, protegido por las autoridades de ese país.
ESPECIAL CONSTRUCCIÓN EN MADERA
-
*PREFABRICAMOS *VIVIENDAS Y EDIFICIOS DE MADERA
Usted está subscrito como: carlosroldan.publicalo@blogger.com
*Pulse aquí para darse de baj...
Hace 2 meses
No hay comentarios:
Publicar un comentario