Gobierno marginado hasta para brindar ayuda a Haití

Martes, 19 de Enero de 2010
El aislamiento en el cual la comunidad internacional ha mantenido a Honduras, ha impedido que a nivel de gobierno el país ayude a los damnificados por el terremoto que ha devastado a Haití y matado a miles de personas.

El aislamiento es tal que no se ha permitido al país que participe con rescatistas, mientras las embajadas de países que intentan servir de intermediarios no pueden tener contacto con autoridades hondureñas para canalizar ayuda, ya que sus gobiernos no reconocen como legítimo el gobierno hondureño.

La vicecanciller Martha Lorena Alvarado, luego de reconocer lo anterior, citó para el caso que desde un principio, el gobierno quiso pero no pudo enviar un grupo de rescatistas hondureños porque el Comando Sur de los Estados Unidos no lo trasladó a la nación caribeña la semana anterior.

No obstante, declinó anticipar que esa negativa del Comando Sur se debió a la crisis política o en definitiva hubo otras razones.

Sin embargo, se ha trabajado para coordinar la recaudación de víveres y medicinas con la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y la Cruz Roja Hondureña.

“Lo que queda de ahora en adelante es ayudarle a un país que necesita del apoyo de todo el mundo, luego de la catástrofe registrada el martes anterior”, puntualizó.

Recordó que en otros tiempos el gobierno coordinaba la ayuda hacia otras naciones hermanas en crisis con los representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y embajadas amigas, “pero ahora seguimos tan solos como el primer día”, admitió la funcionaria.

Luego del 28 de junio del año anterior cuando fue derrocado el presidente Manuel Zelaya, la comunidad internacional retiró todo contacto con el gobierno de Roberto Micheletti.



http://www.tiempo.hn/secciones/crisis-politica/9327-gobierno-marginado-hasta-para-brindar-ayuda-a-haiti

No hay comentarios:

Publicar un comentario