NUEVO PRESIDENTE DEL CONGRESO NACIONAL DEBE LIMPIAR CARA DE ESTE PODER DEL ESTADO

Martes, 02 de Febrero de 2010
Por: Lic. Miguel Calix Suazo

El 29 de enero de 2010 el Instituto Morazánico –que vela por el respeto a la Memoria del máximo Héroe centroamericano José Francisco Morazán Quesada- remitió al nuevo Presidente del Congreso Nacional de Honduras, Lic. Juan Orlando Hernández, fotocopia de la carta que hace cinco años -el 10 de marzo de 2005- le dirigimos al mismo, en su condición de Secretario del Congreso, en la que se le daba cuenta que el Instituto Morazánico estaba haciendo una investigación histórica sobre la Asamblea Nacional Constituyente de 1980-82, pero que habíamos constatado en la Biblioteca del Congreso que faltaban muchas actas; y que en virtud de lo anterior, le solicitamos que dictara “las instrucciones que correspondan a fin de localizar tan importante documentación en otra dependencia de la Secretaría del Congreso o indicarnos si definitivamente se halla perdida”. Se le dijo que lamentablemente no tuvimos la suerte de recibir su amable respuesta. Se le informó asimismo que con fechas 15 de mayo de 2006 y 21 de febrero de 2007 reiteramos nuestra petición a Don Roberto Micheleti, Presidente del Congreso, y tampoco recibimos ni siquiera una mínima contestación. De igual manera le notificamos que el 7 y 9 de octubre de 2009 insistimos respetuosamente sobre lo mismo ante el entonces Presidente del Congreso, Abogado José Alfredo Saavedra, para que al tenor de la LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA, nos facilitara fotocopia de las actas manuscritas y certificación de dos puntos de esas actas. Destacamos que “para no perder la costumbre, en abierta violación de dicha Ley emitida por ese Organo Legislativo, tampoco recibimos respuesta, lo que nos obligó a acudir ante el Instituto de Acceso a la Información Pública; y éste, después de hacer amplia y seria investigación, dictó las Resoluciones 71-2009 y 74-2009, de fecha 1 y 23 de diciembre de 2009, en las cuales, entre otras cosas, resolvió: “Instruir al Congreso Nacional de la República, PARA QUE EN EL TERMINO DE DIEZ (10) DIAS HABILES contados a partir de la fecha de notificación de la presente resolución (4 de enero de 2010) haga entrega al recurrente… “la información solicitada consistente en…”

Se le hizo ver que la fecha de entrega de toda esa información VENCIO EL LUNES 18 DE ENERO DE 2010 y que es inexplicable la falta de acatamiento de Resoluciones de la autoridad competente, “que puede acarrear responsabilidad a los servidores públicos respectivos, que en su momento tendremos que hacer valer”. Se le instó a ordenar que sin más dilaciones irresponsables y conforme lo ordenado por el Instituto de Acceso a la Información Pública, se nos entregue la información pública solicitada, y se le hizo ver que el propósito nuestro, no es otro que contar a los centroamericanos la historia del porqué los diputados de la Constituyente derogaron el artículo 9 de la Constitución de 1965, que establecía el IDEAL DE JOSE FRANCISCO MORAZAN QUESADA DE RECONSTRUIR LA UNION DE CENTROAMERICA y que había estado plasmado en todas las Constituciones del país a lo largo de 158 años.



LIC. MIGUEL CALIX SUAZO mcalixs@yahoo.com

Presidente del Instituto Morazánico

Miembro del Directorio de la CASA DE MORAZAN

Premio Nacional de Ciencia “José Cecilio del Valle” 2008

No hay comentarios:

Publicar un comentario