Domingo, 14 de Marzo de 2010
Tegucigalpa. Agencias. | El ex presidente de Honduras Roberto Micheletti dijo este domingo respetar la decisión del presidente nicaragüense, Daniel Ortega, quien le negó el ingreso a su territorio.
“Es el derecho que ellos tienen, es su país, yo respeto eso”, dijo Micheletti a periodistas.
Refirió que él estaba muy contento con la idea de iniciar en Nicaragua su trabajo como vicepresidente de la Internacional Liberal, pero, lamentó, “desgraciadamente el Gobierno del señor Ortega a enviado a través de la señora María Antonieta Novoa que no puedo entrar al país, me imagino que será por ese evento o no sé porque razones, pero me prohíben la entrada a Nicaragua”.
"No, no viajaremos a Nicaragua", dijo Micheletti el domingo en una entrevista a la radioemisora HRN.
"Estaba contento porque en ese país vecino comenzaría mi trabajo como vicepresidente de la Internacional Liberal, pero (el presidente nicaragüense Daniel) Ortega me ha prohibido entrar a Nicaragua y yo respeto las leyes", señaló.
Las autoridades nicaragüenses no reconocieron el gobierno de Micheletti, que asumió la presidencia tras el golpe de estado contra el presidente Manuel Zelaya el 28 de junio de 2009. En diciembre fue designado al cargo en la Internacional Liberal.
"Deseábamos ayudar a la unidad del Partido Liberal Constitucionalista de Nicaragua, cuyos líderes están indignados porque no se han respetado mis derechos humanos, pero ahora no podré hacerlo", dijo.
"Tenemos la conciencia tranquila porque no hemos cometido ningún delito", subrayó.
Informó que ante su decisión, los liberales nicaragüenses presentarán su mensaje en video en la concentración que se realizará en Boaco, a unos 75 kilómetros al este de Managua.
Dijo que un grupo de diputados que le llegaron a visitar a su casa de El Progreso en Yoro no conocían la resolución de Ortega, “y están indignados” y que le anunciaron que “van a hacer los reclamos ante el Gobierno de Ortega por el atropello que se me ha hecho a mi y mis derechos humanos”.
En la entrevista, Micheletti reiteró que no tiene interés en integrar el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), en su condición de ex presidente de Honduras.
“No tengo el menor interés de pertenecer o integrar el PARLACEN”, un organismo que, dijo, “ deja mucho que desear, no ha tenido ninguna respuesta positiva para ningún país de Centroamérica más que para un grupo de ciudadanos que se benefician con un salario bastante fuerte y no son ni siquiera electos directamente”.
Se le consultó también si Estados Unidos ya le reactivó la visa que le suspendió en represalia por los actos políticos del 28 de junio, cuando él asumió el poder de la nación tras la expulsión del país de su sucesor Manuel Zelaya Rosales.
“No me la han dado, y creo que con la actitud de este embajador (Hugo Llorens) contra mi persona, no creo que pueda tener la opción de adquirir la visa norteamericana”.
Micheletti pidió a los estadounidenses reflexionar sobre este tema.
“Me gustaría que hicieran una reflexión, se le ha hecho daño a mucha gente que no ha tenido nada que ver con asuntos de decisiones directamente tomadas por mi persona, si a mi me hay que suspender la visa por mi actitud en el gobierno pues está bien, pero a la demás gente se le hizo solamente por presiones”, declaró.
New Guide Details Effective Strategies for Removing Mold from Canvas
Fabric, Promoting Healthier Environments and Extended Material Life
-
*United States – May 12, 2025* – The persistent issue of mold growth on
canvas fabric items, ranging from household awnings to recreational gear,
present...
Hace 2 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario